"JÓVENES PROMESAS", parte 4
INTERNACIONAL:
- Xavi Simons (2003): Este internacional holandes sub 16 juega en el cadete A del Barcelona y ya debutó con el Juvenil B. En Barcelona tienen depositadas muchas esperanzas en el. Su polivalencia le permiten jugar de 4 en La Masia y de 6 y 8. Su destreza técnico-táctica va de la mano con su intensidad y talento defensivo a la hora de presionar y reducir lineas de pase al rival.
- Alphonso Davies (2000):El Bayern se lleva de la MLS a una autentica bestia, su poderío, su fuerza y potencia hacen de este chico un jugador que dará mucho que hablar en un futuro a corto plazo, más sabiendo que Ribery y Robben dejan Munich. Jugador que puede jugar por fuera y 9 puro gracias a su falicidad para ver portería.
- Curtis Jones (2001): Jugador diferente al proyecto de mediocentros que tiene el primer equipo del Liverpool, lo que no hace que sea uno de los jugadores que casi tiene asegurado su ascenso al primer equipo Red. Puede desempeñar todas las posiciones de medio campo. Físicamente aguanta los envites y con balón tiene mucho criterio e imaginación.
- Rodrygo (2001): Poco que decir de este futbolista. Todos leímos sobre él en Marca y As. Jugador que viene de Brasil, que porta el 10 en la selección, sobran las palabras. Tité habla de él como un futbolista en mayúsculas, entendimiento del juego muy superior a Vinicius pero falta de desarrollo corporal. Sus molestias continuas no lo dejaron brillar en el Sudamericano sub 20. Futuro del Madrid y de Brasil. Gol y regate al servicio del fútbol.
- Adli (2000): No solo se parece fisicamente a Rabio, tambien en su forma de jugar. Su elegancia en la conducción y su facilidad para superar lineas debido a su gran zancada con el balón en todo momento controlado, hacen de jugador parisino uno de los mediocentros modernos más interesantes en el mercado actual. El PSG está tranquilo con la marcha de Rabiot, tiene depositadas en él muchisimas esperanzas. Todo ello evitando su fuga a grandes clubes europeos.
NACIONAL:
- Eric García (2001):Probablemente una de las fugas que mas dolieron en Can Barça. El central con mayor progresión del panorama nacional. Un adelantado a su etapa tanto en el City como en la selección española. Central elegante, con un trato de balón exquisito y una personalidad que lo hicieron debutar con el primer equipo de Manchester y proclamarse campeón en la copa de la Liga. A todo eso le sumamos que es zurdo, se cotiza mucho en su posición. Su versatilidad le hace poder jugar de lateral izquierdo. Eric y Almeida, la pareja que pudo haber sido.
- Pablo Paez (2004): Talento a raudales de un pequeño futbolista que entendió a las mil maravillas la posición de interior en Barcelona, nada mas llegar del Betis se adaptó perfectamente al modelo e idea de club. Internacional con la selección española sub 15. Jugador que ocupa perfectamente los espacios, interpreta el juego, lleva el compás del partido y domina el pase, bien sea corto, intermedio o largo.
- Carlos Álvarez (2003): Parece infantil, pero su escaso desarrollo no le impide ser el jugador con más fútbol de su generación. El mediapunta de la selección española sub 16 y del Sevilla brilla cada partido que juega. Campeón del campeonato de selecciones territoriales sub 16 el año pasado, dónde siendo cadete de primer año fue el jugador mas destacado del torneo. Su trato del esférico, su 1 vs 1 y su golpeo lo hacen ser un jugador diferente. Domina el último pase como pocos, tiene es golpeo prologado sobre el espacio que nos hace recordar a algún genio argentino, pero eso son palabras mayores. Cada balón parado lanzado por Carlos es sinónimo de casigol.
Comentarios
Publicar un comentario