"JÓVENES PROMESAS", parte 2.
INTERNACIONAL
- Kang in lee: Nacido en el año 2001,jugador que forma parte de la cantera del Valencia, donde lo miman para ser el próximo líder del equipo, siendo juvenil de primer año ya jugó en el Valencia Mestalla y esta temporada asiduamente va convocado con el primer equipo. Se hizo famosos por su gran torneo de Arona siendo alevín, su zurda, su regate enamoraron al publico. El futbol de Kangin evolucionó, ya no es ese driblador de banda, su técnica en espacio reducido y su golpeo lo hacen un futbolista diferente al que se presuponía.
- Rayane Bounida: Nacido en el año 2006, jugador que forma parte de la cantera del Anderlecht, expertos en fútbol base lo catalogan como el siguiente gran futbolista mundial, algo que quizás es muy osado debido a que Bounida tiene 12 años. A nivel individual es un prodigio, su fantasía copa portadas de periódicos y telediarios, un 1 vs 1 de barrio. Ya promocionó a categorías avanzadas debido a su superioridad. Durará poco en Bélgica.
- Hudson Odoi: Nacido en el año 2000, integrante de la primera plantilla del Chelsea, estuvo a punto de firmar por el Bayern en el mercado de invierno. Jugador con un nivel físico y técnico que lo permiten desbordar continuamente, una y otra vez. Su personalidad y su descaro hacen que no tenga miedo a que la situación de partido le salga mal. Uno de los pilares de la selección inglesa campeona del mundo sub 17 el pasado verano.
- Sessegnon: Nacido en el año 2000, jugador parecido a Gareth Bale, lleva jugando en el primer equipo desde que era juvenil de primer año. Unas capacidades condicionales brutales que lo hacen ser un futbolista importante en el futbol inglés. Características perfectas para desempeñar la función de lateral. Si su cabeza y su ego no lo confunden puede ser uno de los mejores laterales del futuro, lateral no extremo.
- Foden: Nacido en el año 2000, la próxima gran zurda del mundo del fútbol. El niño mimado de Guardiola, por encima de Sancho y Brahim. Quizá lo sea por su trato del balón. Un jugador que encarna el juego de posición de Guardiola y la verticalidad propia del futbolista inglés. Un interior, mediapunta que suple su delgadez propia de un niño de su edad con su capacidad de comprensión del fútbol. Mejor jugador en el último mundial sub 17.
Nacional
- Nico Glez: Nacido en el año 2002, se quedó en La Masía a pesar de las grandes ofertas que tenia del fútbol inglés, las más fuertes, de los dos equipos de Manchester. Nico destacó en la Arosa Cup con el Monteañeros, siendo benjamín y jugando con alevines. Más adelante ficho por el Barcelona y el gallego no dejó mal sabor de boca. Su talento lo hizo promocionar de categoría. Hoy en día a su talento le suma su gran envergadura, todo ello enlazado a la comprensión del futbol (lo que hace que juegue pivote, interior y en ocasiones puntuales caído a banda izquierda) lo hacen un futuro jugador de primer equipo.
- Diego Almeida: Nacido en el año 2003, de familia venezolana, probablemente en Barcelona, tras la marcha de Eric García, hayan puesto sus ojos en el futuro Pique, como le llaman allí. Siendo cadete de primer año juega con el cadete de división de honor del Barcelona. Es uno de los jugadores más destacados de los dos últimos torneos ganados por la selección española sub 15. Madurez y salida de balón.
- Miguel Rodríguez: Nacido en el año 2003, quema etapas a ritmos vertiginosos, siendo cadete juega con el juvenil de división de honor del Celta de Vigo. Jugó la primera fase del preeuropeo con la selección sub 17 (siendo jugador sub 16 y no siendo jugador de Barcelona ni Madrid). Miguel es un delantero centro que actualmebnte desempeña la función de extremo derecho. Sus diagonales hacia portería en carrera, su velocidad y potencia y su gol lo hacen uno de los jugadores más interesantes en el panorama nacional.
Comentarios
Publicar un comentario